Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
intimidar

Del lat. mediev. intimidare.

1. tr. Causar o infundir miedo, inhibir. U. t. c. intr.

2. prnl. Empezar a sentir miedo, inhibirse.

Conjugación de intimidar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
intimidarintimidando
Participio
intimidado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointimidointimidaba
tú / vosintimidas / intimidásintimidabas
ustedintimidaintimidaba
él, ellaintimidaintimidaba
nosotros, nosotrasintimidamosintimidábamos
vosotros, vosotrasintimidáisintimidabais
ustedesintimidanintimidaban
ellos, ellasintimidanintimidaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointimidéintimidaré
tú / vosintimidasteintimidarás
ustedintimidóintimidará
él, ellaintimidóintimidará
nosotros, nosotrasintimidamosintimidaremos
vosotros, vosotrasintimidasteisintimidaréis
ustedesintimidaronintimidarán
ellos, ellasintimidaronintimidarán
Condicional simple / Pospretérito
yointimidaría
tú / vosintimidarías
ustedintimidaría
él, ellaintimidaría
nosotros, nosotrasintimidaríamos
vosotros, vosotrasintimidaríais
ustedesintimidarían
ellos, ellasintimidarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointimideintimidare
tú / vosintimidesintimidares
ustedintimideintimidare
él, ellaintimideintimidare
nosotros, nosotrasintimidemosintimidáremos
vosotros, vosotrasintimidéisintimidareis
ustedesintimidenintimidaren
ellos, ellasintimidenintimidaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointimidara o intimidase
tú / vosintimidaras o intimidases
ustedintimidara o intimidase
él, ellaintimidara o intimidase
nosotros, nosotrasintimidáramos o intimidásemos
vosotros, vosotrasintimidarais o intimidaseis
ustedesintimidaran o intimidasen
ellos, ellasintimidaran o intimidasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosintimida / intimidá
ustedintimide
vosotros, vosotrasintimidad
ustedesintimiden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).