Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
intersecarse

Del lat. intersecāre.

1. prnl. Geom. Dicho de dos líneas, dos superficies o dos sólidos: Cortarse entre .

Conjugación de intersecarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
intersecarseintersecándose
Participio
intersecado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome intersecome intersecaba
tú / voste intersecas / te intersecáste intersecabas
ustedse intersecase intersecaba
él, ellase intersecase intersecaba
nosotros, nosotrasnos intersecamosnos intersecábamos
vosotros, vosotrasos intersecáisos intersecabais
ustedesse intersecanse intersecaban
ellos, ellasse intersecanse intersecaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome intersequéme intersecaré
tú / voste intersecastete intersecarás
ustedse intersecóse intersecará
él, ellase intersecóse intersecará
nosotros, nosotrasnos intersecamosnos intersecaremos
vosotros, vosotrasos intersecasteisos intersecaréis
ustedesse intersecaronse intersecarán
ellos, ellasse intersecaronse intersecarán
Condicional simple / Pospretérito
yome intersecaría
tú / voste intersecarías
ustedse intersecaría
él, ellase intersecaría
nosotros, nosotrasnos intersecaríamos
vosotros, vosotrasos intersecaríais
ustedesse intersecarían
ellos, ellasse intersecarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome intersequeme intersecare
tú / voste intersequeste intersecares
ustedse intersequese intersecare
él, ellase intersequese intersecare
nosotros, nosotrasnos intersequemosnos intersecáremos
vosotros, vosotrasos intersequéisos intersecareis
ustedesse intersequense intersecaren
ellos, ellasse intersequense intersecaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome intersecara o me intersecase
tú / voste intersecaras o te intersecases
ustedse intersecara o se intersecase
él, ellase intersecara o se intersecase
nosotros, nosotrasnos intersecáramos o nos intersecásemos
vosotros, vosotrasos intersecarais u os intersecaseis
ustedesse intersecaran o se intersecasen
ellos, ellasse intersecaran o se intersecasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosintersécate / intersecate
ustedinterséquese
vosotros, vosotrasintersecaos
ustedesinterséquense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).