Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
interrumpir

Del lat. interrumpĕre.

1. tr. Cortar la continuidad de algo en el lugar o en el tiempo. U. t. c. prnl.

2. tr. Dicho de una persona: Atravesarse con su palabra mientras otra está hablando.

Conjugación de interrumpir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
interrumpirinterrumpiendo
Participio
interrumpido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointerrumpointerrumpía
tú / vosinterrumpes / interrumpísinterrumpías
ustedinterrumpeinterrumpía
él, ellainterrumpeinterrumpía
nosotros, nosotrasinterrumpimosinterrumpíamos
vosotros, vosotrasinterrumpísinterrumpíais
ustedesinterrumpeninterrumpían
ellos, ellasinterrumpeninterrumpían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointerrumpíinterrumpiré
tú / vosinterrumpisteinterrumpirás
ustedinterrumpióinterrumpirá
él, ellainterrumpióinterrumpirá
nosotros, nosotrasinterrumpimosinterrumpiremos
vosotros, vosotrasinterrumpisteisinterrumpiréis
ustedesinterrumpieroninterrumpirán
ellos, ellasinterrumpieroninterrumpirán
Condicional simple / Pospretérito
yointerrumpiría
tú / vosinterrumpirías
ustedinterrumpiría
él, ellainterrumpiría
nosotros, nosotrasinterrumpiríamos
vosotros, vosotrasinterrumpiríais
ustedesinterrumpirían
ellos, ellasinterrumpirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointerrumpainterrumpiere
tú / vosinterrumpasinterrumpieres
ustedinterrumpainterrumpiere
él, ellainterrumpainterrumpiere
nosotros, nosotrasinterrumpamosinterrumpiéremos
vosotros, vosotrasinterrumpáisinterrumpiereis
ustedesinterrumpaninterrumpieren
ellos, ellasinterrumpaninterrumpieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointerrumpiera o interrumpiese
tú / vosinterrumpieras o interrumpieses
ustedinterrumpiera o interrumpiese
él, ellainterrumpiera o interrumpiese
nosotros, nosotrasinterrumpiéramos o interrumpiésemos
vosotros, vosotrasinterrumpierais o interrumpieseis
ustedesinterrumpieran o interrumpiesen
ellos, ellasinterrumpieran o interrumpiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinterrumpe / interrumpí
ustedinterrumpa
vosotros, vosotrasinterrumpid
ustedesinterrumpan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).