Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
interpelar

Del lat. interpellāre.

1. tr. Requerir, compeler o simplemente preguntar a alguien para que explicaciones sobre algo o para que cumpla una obligación.

2. tr. En un Parlamento, dicho de un diputado o de un senador: Plantear al Gobierno o a la mesa una discusión amplia ajena a los proyectos de ley y a las proposiciones.

3. tr. desus. Implorar el auxilio de alguien o recurrir a él solicitando su amparo y protección. Interpela a Dios por nosotros.

Conjugación de interpelar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
interpelarinterpelando
Participio
interpelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointerpelointerpelaba
tú / vosinterpelas / interpelásinterpelabas
ustedinterpelainterpelaba
él, ellainterpelainterpelaba
nosotros, nosotrasinterpelamosinterpelábamos
vosotros, vosotrasinterpeláisinterpelabais
ustedesinterpelaninterpelaban
ellos, ellasinterpelaninterpelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointerpeléinterpelaré
tú / vosinterpelasteinterpelarás
ustedinterpelóinterpelará
él, ellainterpelóinterpelará
nosotros, nosotrasinterpelamosinterpelaremos
vosotros, vosotrasinterpelasteisinterpelaréis
ustedesinterpelaroninterpelarán
ellos, ellasinterpelaroninterpelarán
Condicional simple / Pospretérito
yointerpelaría
tú / vosinterpelarías
ustedinterpelaría
él, ellainterpelaría
nosotros, nosotrasinterpelaríamos
vosotros, vosotrasinterpelaríais
ustedesinterpelarían
ellos, ellasinterpelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointerpeleinterpelare
tú / vosinterpelesinterpelares
ustedinterpeleinterpelare
él, ellainterpeleinterpelare
nosotros, nosotrasinterpelemosinterpeláremos
vosotros, vosotrasinterpeléisinterpelareis
ustedesinterpeleninterpelaren
ellos, ellasinterpeleninterpelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointerpelara o interpelase
tú / vosinterpelaras o interpelases
ustedinterpelara o interpelase
él, ellainterpelara o interpelase
nosotros, nosotrasinterpeláramos o interpelásemos
vosotros, vosotrasinterpelarais o interpelaseis
ustedesinterpelaran o interpelasen
ellos, ellasinterpelaran o interpelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinterpela / interpelá
ustedinterpele
vosotros, vosotrasinterpelad
ustedesinterpelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).