Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
interesar

De interés.

1. tr. Dar parte a alguien en un negocio o comercio en que pueda tener utilidad o interés.

2. tr. Hacer tomar parte o empeño a alguien en los negocios o intereses ajenos, como si fuesen propios.

3. tr. Cautivar la atención y el ánimo con lo que se dice o escribe.

4. tr. Inspirar interés o afecto a alguien.

5. tr. Producir impresión a alguien.

6. tr. Dicho de una cosa: Producir alteración o daño en un órgano del cuerpo.

7. tr. Solicitar o recabar de alguien datos, noticias, resoluciones, etc.

8. intr. Ser motivo de interés.

9. prnl. Adquirir o mostrar interés por alguien o algo.

Conjugación de interesar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
interesarinteresando
Participio
interesado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointeresointeresaba
tú / vosinteresas / interesásinteresabas
ustedinteresainteresaba
él, ellainteresainteresaba
nosotros, nosotrasinteresamosinteresábamos
vosotros, vosotrasinteresáisinteresabais
ustedesinteresaninteresaban
ellos, ellasinteresaninteresaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointereséinteresaré
tú / vosinteresasteinteresarás
ustedinteresóinteresará
él, ellainteresóinteresará
nosotros, nosotrasinteresamosinteresaremos
vosotros, vosotrasinteresasteisinteresaréis
ustedesinteresaroninteresarán
ellos, ellasinteresaroninteresarán
Condicional simple / Pospretérito
yointeresaría
tú / vosinteresarías
ustedinteresaría
él, ellainteresaría
nosotros, nosotrasinteresaríamos
vosotros, vosotrasinteresaríais
ustedesinteresarían
ellos, ellasinteresarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointereseinteresare
tú / vosinteresesinteresares
ustedintereseinteresare
él, ellaintereseinteresare
nosotros, nosotrasinteresemosinteresáremos
vosotros, vosotrasintereséisinteresareis
ustedesintereseninteresaren
ellos, ellasintereseninteresaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointeresara o interesase
tú / vosinteresaras o interesases
ustedinteresara o interesase
él, ellainteresara o interesase
nosotros, nosotrasinteresáramos o interesásemos
vosotros, vosotrasinteresarais o interesaseis
ustedesinteresaran o interesasen
ellos, ellasinteresaran o interesasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinteresa / interesá
ustedinterese
vosotros, vosotrasinteresad
ustedesinteresen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).