Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
interceptar

Der. del lat. interceptus, part. pas. de intercipĕre 'interceptar'.

1. tr. Apoderarse de algo antes de que llegue a su destino.

2. tr. Detener algo en su camino.

3. tr. Interrumpir, obstruir una vía de comunicación.

Conjugación de interceptar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
interceptarinterceptando
Participio
interceptado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointerceptointerceptaba
tú / vosinterceptas / interceptásinterceptabas
ustedinterceptainterceptaba
él, ellainterceptainterceptaba
nosotros, nosotrasinterceptamosinterceptábamos
vosotros, vosotrasinterceptáisinterceptabais
ustedesinterceptaninterceptaban
ellos, ellasinterceptaninterceptaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointerceptéinterceptaré
tú / vosinterceptasteinterceptarás
ustedinterceptóinterceptará
él, ellainterceptóinterceptará
nosotros, nosotrasinterceptamosinterceptaremos
vosotros, vosotrasinterceptasteisinterceptaréis
ustedesinterceptaroninterceptarán
ellos, ellasinterceptaroninterceptarán
Condicional simple / Pospretérito
yointerceptaría
tú / vosinterceptarías
ustedinterceptaría
él, ellainterceptaría
nosotros, nosotrasinterceptaríamos
vosotros, vosotrasinterceptaríais
ustedesinterceptarían
ellos, ellasinterceptarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointercepteinterceptare
tú / vosinterceptesinterceptares
ustedintercepteinterceptare
él, ellaintercepteinterceptare
nosotros, nosotrasinterceptemosinterceptáremos
vosotros, vosotrasinterceptéisinterceptareis
ustedesintercepteninterceptaren
ellos, ellasintercepteninterceptaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointerceptara o interceptase
tú / vosinterceptaras o interceptases
ustedinterceptara o interceptase
él, ellainterceptara o interceptase
nosotros, nosotrasinterceptáramos o interceptásemos
vosotros, vosotrasinterceptarais o interceptaseis
ustedesinterceptaran o interceptasen
ellos, ellasinterceptaran o interceptasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosintercepta / interceptá
ustedintercepte
vosotros, vosotrasinterceptad
ustedesintercepten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).