Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
interceder

Del lat. intercedĕre.

1. intr. Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal.

Conjugación de interceder
Formas no personales
InfinitivoGerundio
intercederintercediendo
Participio
intercedido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointercedointercedía
tú / vosintercedes / intercedésintercedías
ustedintercedeintercedía
él, ellaintercedeintercedía
nosotros, nosotrasintercedemosintercedíamos
vosotros, vosotrasintercedéisintercedíais
ustedesintercedenintercedían
ellos, ellasintercedenintercedían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointercedíintercederé
tú / vosintercedisteintercederás
ustedintercedióintercederá
él, ellaintercedióintercederá
nosotros, nosotrasintercedimosintercederemos
vosotros, vosotrasintercedisteisintercederéis
ustedesintercedieronintercederán
ellos, ellasintercedieronintercederán
Condicional simple / Pospretérito
yointercedería
tú / vosintercederías
ustedintercedería
él, ellaintercedería
nosotros, nosotrasintercederíamos
vosotros, vosotrasintercederíais
ustedesintercederían
ellos, ellasintercederían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointercedaintercediere
tú / vosintercedasintercedieres
ustedintercedaintercediere
él, ellaintercedaintercediere
nosotros, nosotrasintercedamosintercediéremos
vosotros, vosotrasintercedáisintercediereis
ustedesintercedanintercedieren
ellos, ellasintercedanintercedieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointercediera o intercediese
tú / vosintercedieras o intercedieses
ustedintercediera o intercediese
él, ellaintercediera o intercediese
nosotros, nosotrasintercediéramos o intercediésemos
vosotros, vosotrasintercedierais o intercedieseis
ustedesintercedieran o intercediesen
ellos, ellasintercedieran o intercediesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosintercede / intercedé
ustedinterceda
vosotros, vosotrasinterceded
ustedesintercedan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).