Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
intentar

Del lat. intentāre 'dirigir hacia'.

1. tr. Tener ánimo de hacer algo.

2. tr. Preparar, iniciar la ejecución de algo.

3. tr. Procurar o pretender.

Conjugación de intentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
intentarintentando
Participio
intentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointentointentaba
tú / vosintentas / intentásintentabas
ustedintentaintentaba
él, ellaintentaintentaba
nosotros, nosotrasintentamosintentábamos
vosotros, vosotrasintentáisintentabais
ustedesintentanintentaban
ellos, ellasintentanintentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointentéintentaré
tú / vosintentasteintentarás
ustedintentóintentará
él, ellaintentóintentará
nosotros, nosotrasintentamosintentaremos
vosotros, vosotrasintentasteisintentaréis
ustedesintentaronintentarán
ellos, ellasintentaronintentarán
Condicional simple / Pospretérito
yointentaría
tú / vosintentarías
ustedintentaría
él, ellaintentaría
nosotros, nosotrasintentaríamos
vosotros, vosotrasintentaríais
ustedesintentarían
ellos, ellasintentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointenteintentare
tú / vosintentesintentares
ustedintenteintentare
él, ellaintenteintentare
nosotros, nosotrasintentemosintentáremos
vosotros, vosotrasintentéisintentareis
ustedesintentenintentaren
ellos, ellasintentenintentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointentara o intentase
tú / vosintentaras o intentases
ustedintentara o intentase
él, ellaintentara o intentase
nosotros, nosotrasintentáramos o intentásemos
vosotros, vosotrasintentarais o intentaseis
ustedesintentaran o intentasen
ellos, ellasintentaran o intentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosintenta / intentá
ustedintente
vosotros, vosotrasintentad
ustedesintenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).