Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de intensar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
intensarintensando
Participio
intensado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointensointensaba
tú / vosintensas / intensásintensabas
ustedintensaintensaba
él, ellaintensaintensaba
nosotros, nosotrasintensamosintensábamos
vosotros, vosotrasintensáisintensabais
ustedesintensanintensaban
ellos, ellasintensanintensaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointenséintensaré
tú / vosintensasteintensarás
ustedintensóintensará
él, ellaintensóintensará
nosotros, nosotrasintensamosintensaremos
vosotros, vosotrasintensasteisintensaréis
ustedesintensaronintensarán
ellos, ellasintensaronintensarán
Condicional simple / Pospretérito
yointensaría
tú / vosintensarías
ustedintensaría
él, ellaintensaría
nosotros, nosotrasintensaríamos
vosotros, vosotrasintensaríais
ustedesintensarían
ellos, ellasintensarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointenseintensare
tú / vosintensesintensares
ustedintenseintensare
él, ellaintenseintensare
nosotros, nosotrasintensemosintensáremos
vosotros, vosotrasintenséisintensareis
ustedesintensenintensaren
ellos, ellasintensenintensaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointensara o intensase
tú / vosintensaras o intensases
ustedintensara o intensase
él, ellaintensara o intensase
nosotros, nosotrasintensáramos o intensásemos
vosotros, vosotrasintensarais o intensaseis
ustedesintensaran o intensasen
ellos, ellasintensaran o intensasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosintensa / intensá
ustedintense
vosotros, vosotrasintensad
ustedesintensen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).