Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
integrar

Del lat. integrāre 'renovar', 'completar'.

1. tr. Dicho de diversas personas o cosas: Constituir un todo. El equipo lo integran once jugadores.

2. tr. Completar un todo con las partes que faltaban.

3. tr. Hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo. U. t. c. prnl.

4. tr. comprender (‖ contener). La coalición ganadora integraba liberales y socialistas.

5. tr. Aunar, fusionar dos o más conceptos, corrientes, etc., divergentes entre , en una sola que las sintetice. El nuevo enfoque integra las dos teorías anteriores.

6. tr. Mat. Determinar por el cálculo una expresión a partir de otra que representa su derivada.

Conjugación de integrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
integrarintegrando
Participio
integrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointegrointegraba
tú / vosintegras / integrásintegrabas
ustedintegraintegraba
él, ellaintegraintegraba
nosotros, nosotrasintegramosintegrábamos
vosotros, vosotrasintegráisintegrabais
ustedesintegranintegraban
ellos, ellasintegranintegraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointegréintegraré
tú / vosintegrasteintegrarás
ustedintegróintegrará
él, ellaintegróintegrará
nosotros, nosotrasintegramosintegraremos
vosotros, vosotrasintegrasteisintegraréis
ustedesintegraronintegrarán
ellos, ellasintegraronintegrarán
Condicional simple / Pospretérito
yointegraría
tú / vosintegrarías
ustedintegraría
él, ellaintegraría
nosotros, nosotrasintegraríamos
vosotros, vosotrasintegraríais
ustedesintegrarían
ellos, ellasintegrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointegreintegrare
tú / vosintegresintegrares
ustedintegreintegrare
él, ellaintegreintegrare
nosotros, nosotrasintegremosintegráremos
vosotros, vosotrasintegréisintegrareis
ustedesintegrenintegraren
ellos, ellasintegrenintegraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointegrara o integrase
tú / vosintegraras o integrases
ustedintegrara o integrase
él, ellaintegrara o integrase
nosotros, nosotrasintegráramos o integrásemos
vosotros, vosotrasintegrarais o integraseis
ustedesintegraran o integrasen
ellos, ellasintegraran o integrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosintegra / integrá
ustedintegre
vosotros, vosotrasintegrad
ustedesintegren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).