Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
iniciar

Del lat. initiāre.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. comenzar (‖ dar principio a algo). Iniciar la marcha, la sesión.

2. tr. Introducir o instruir a alguien en la práctica de un culto o en las reglas de una sociedad, especialmente si se considera secreta o misteriosa. Lo iniciaron en aquel culto ancestral. U. t. c. prnl.

3. tr. Proporcionar a alguien los primeros conocimientos o experiencias sobre algo. Su mentora lo inició en el arte desde muy pequeño. U. t. c. prnl.

4. prnl. Dar comienzo. Fue allí donde se inició el incendio.

Conjugación de iniciar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
iniciariniciando
Participio
iniciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinicioiniciaba
tú / vosinicias / iniciásiniciabas
ustediniciainiciaba
él, ellainiciainiciaba
nosotros, nosotrasiniciamosiniciábamos
vosotros, vosotrasiniciáisiniciabais
ustedesinicianiniciaban
ellos, ellasinicianiniciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoiniciéiniciaré
tú / vosiniciasteiniciarás
ustedinicióiniciará
él, ellainicióiniciará
nosotros, nosotrasiniciamosiniciaremos
vosotros, vosotrasiniciasteisiniciaréis
ustedesiniciaroniniciarán
ellos, ellasiniciaroniniciarán
Condicional simple / Pospretérito
yoiniciaría
tú / vosiniciarías
ustediniciaría
él, ellainiciaría
nosotros, nosotrasiniciaríamos
vosotros, vosotrasiniciaríais
ustedesiniciarían
ellos, ellasiniciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinicieiniciare
tú / vosiniciesiniciares
ustedinicieiniciare
él, ellainicieiniciare
nosotros, nosotrasiniciemosiniciáremos
vosotros, vosotrasiniciéisiniciareis
ustedesinicieniniciaren
ellos, ellasinicieniniciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoiniciara o iniciase
tú / vosiniciaras o iniciases
ustediniciara o iniciase
él, ellainiciara o iniciase
nosotros, nosotrasiniciáramos o iniciásemos
vosotros, vosotrasiniciarais o iniciaseis
ustedesiniciaran o iniciasen
ellos, ellasiniciaran o iniciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinicia / iniciá
ustedinicie
vosotros, vosotrasiniciad
ustedesinicien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).