Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
inhibir

Del lat. inhibēre.

1. tr. Impedir o reprimir el ejercicio de facultades o hábitos.

2. tr. Prohibir, estorbar, impedir.

3. tr. Med. Suspender transitoriamente una función o actividad del organismo mediante la acción de un estímulo adecuado. Este medicamento inhibe la coagulación de la sangre.

4. prnl. Abstenerse, dejar de actuar.

5. prnl. Der. Dicho de un juez: Declararse incompetente en una causa.

Conjugación de inhibir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
inhibirinhibiendo
Participio
inhibido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinhiboinhibía
tú / vosinhibes / inhibísinhibías
ustedinhibeinhibía
él, ellainhibeinhibía
nosotros, nosotrasinhibimosinhibíamos
vosotros, vosotrasinhibísinhibíais
ustedesinhibeninhibían
ellos, ellasinhibeninhibían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinhibíinhibiré
tú / vosinhibisteinhibirás
ustedinhibióinhibirá
él, ellainhibióinhibirá
nosotros, nosotrasinhibimosinhibiremos
vosotros, vosotrasinhibisteisinhibiréis
ustedesinhibieroninhibirán
ellos, ellasinhibieroninhibirán
Condicional simple / Pospretérito
yoinhibiría
tú / vosinhibirías
ustedinhibiría
él, ellainhibiría
nosotros, nosotrasinhibiríamos
vosotros, vosotrasinhibiríais
ustedesinhibirían
ellos, ellasinhibirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinhibainhibiere
tú / vosinhibasinhibieres
ustedinhibainhibiere
él, ellainhibainhibiere
nosotros, nosotrasinhibamosinhibiéremos
vosotros, vosotrasinhibáisinhibiereis
ustedesinhibaninhibieren
ellos, ellasinhibaninhibieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinhibiera o inhibiese
tú / vosinhibieras o inhibieses
ustedinhibiera o inhibiese
él, ellainhibiera o inhibiese
nosotros, nosotrasinhibiéramos o inhibiésemos
vosotros, vosotrasinhibierais o inhibieseis
ustedesinhibieran o inhibiesen
ellos, ellasinhibieran o inhibiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinhibe / inhibí
ustedinhiba
vosotros, vosotrasinhibid
ustedesinhiban

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).