Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ingenio

Del lat. ingenium.

1. m. Facultad del ser humano para discurrir o inventar con prontitud y facilidad.

2. m. Individuo dotado de ingenio. Comedia famosa de un ingenio de esta corte.

3. m. Intuición, entendimiento, facultades poéticas y creadoras.

4. m. Industria, maña y artificio de alguien para conseguir lo que desea.

5. m. Chispa, talento para ver y mostrar rápidamente el aspecto gracioso de las cosas.

6. m. Máquina o artificio mecánico.

7. m. Máquina o artificio de guerra para atacar y defenderse.

8. m. Instrumento usado por los encuadernadores para cortar los cantos de los libros.

9. m. ingenio de azúcar.

ingenio de azúcar

1. m. Conjunto de aparatos para moler la caña y obtener el azúcar.

2. m. Finca que contiene el cañamelar y las oficinas de beneficio.

afilar, o aguzar, alguien el ingenio

1. locs. verbs. Aplicar atentamente la inteligencia para salir de una dificultad.

juego de ingenio

Otra entrada que contiene la forma «ingenio»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).