Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
infligir

Del lat. infligĕre 'herir', 'golpear'.

1. tr. Causar daño.

2. tr. Imponer un castigo.

Conjugación de infligir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
infligirinfligiendo
Participio
infligido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinflijoinfligía
tú / vosinfliges / infligísinfligías
ustedinfligeinfligía
él, ellainfligeinfligía
nosotros, nosotrasinfligimosinfligíamos
vosotros, vosotrasinfligísinfligíais
ustedesinfligeninfligían
ellos, ellasinfligeninfligían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinfligíinfligiré
tú / vosinfligisteinfligirás
ustedinfligióinfligirá
él, ellainfligióinfligirá
nosotros, nosotrasinfligimosinfligiremos
vosotros, vosotrasinfligisteisinfligiréis
ustedesinfligieroninfligirán
ellos, ellasinfligieroninfligirán
Condicional simple / Pospretérito
yoinfligiría
tú / vosinfligirías
ustedinfligiría
él, ellainfligiría
nosotros, nosotrasinfligiríamos
vosotros, vosotrasinfligiríais
ustedesinfligirían
ellos, ellasinfligirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinflijainfligiere
tú / vosinflijasinfligieres
ustedinflijainfligiere
él, ellainflijainfligiere
nosotros, nosotrasinflijamosinfligiéremos
vosotros, vosotrasinflijáisinfligiereis
ustedesinflijaninfligieren
ellos, ellasinflijaninfligieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinfligiera o infligiese
tú / vosinfligieras o infligieses
ustedinfligiera o infligiese
él, ellainfligiera o infligiese
nosotros, nosotrasinfligiéramos o infligiésemos
vosotros, vosotrasinfligierais o infligieseis
ustedesinfligieran o infligiesen
ellos, ellasinfligieran o infligiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinflige / infligí
ustedinflija
vosotros, vosotrasinfligid
ustedesinflijan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).