Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
inflar

Del lat. inflāre.

1. tr. Hinchar algo con aire u otro gas. U. t. c. prnl.

2. tr. Exagerar o abultar hechos, noticias, etc.

3. tr. Ensoberbecer, engreír. U. m. c. prnl.

4. tr. coloq. Golpear repetidamente a alguien. Inflar a bofetadas, a tortas.

5. prnl. coloq. hartarse (‖ satisfacer el gusto). Me he inflado de dulces.

Conjugación de inflar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
inflarinflando
Participio
inflado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinfloinflaba
tú / vosinflas / inflásinflabas
ustedinflainflaba
él, ellainflainflaba
nosotros, nosotrasinflamosinflábamos
vosotros, vosotrasinfláisinflabais
ustedesinflaninflaban
ellos, ellasinflaninflaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinfléinflaré
tú / vosinflasteinflarás
ustedinflóinflará
él, ellainflóinflará
nosotros, nosotrasinflamosinflaremos
vosotros, vosotrasinflasteisinflaréis
ustedesinflaroninflarán
ellos, ellasinflaroninflarán
Condicional simple / Pospretérito
yoinflaría
tú / vosinflarías
ustedinflaría
él, ellainflaría
nosotros, nosotrasinflaríamos
vosotros, vosotrasinflaríais
ustedesinflarían
ellos, ellasinflarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinfleinflare
tú / vosinflesinflares
ustedinfleinflare
él, ellainfleinflare
nosotros, nosotrasinflemosinfláremos
vosotros, vosotrasinfléisinflareis
ustedesinfleninflaren
ellos, ellasinfleninflaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinflara o inflase
tú / vosinflaras o inflases
ustedinflara o inflase
él, ellainflara o inflase
nosotros, nosotrasinfláramos o inflásemos
vosotros, vosotrasinflarais o inflaseis
ustedesinflaran o inflasen
ellos, ellasinflaran o inflasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinfla / inflá
ustedinfle
vosotros, vosotrasinflad
ustedesinflen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).