Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
inducir

Del lat. inducĕre.

Conjug. c. conducir.

1. tr. Mover a alguien a algo o darle motivo para ello. Todo me induce a pensar que no vendrá. U. t. c. intr. Su conducta indujo a sospecha.

2. tr. Provocar o causar algo. El médico decidió inducir el parto.

3. tr. Fil. Extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio general implícito en ellas.

4. tr. Fís. Producir un fenómeno eléctrico o magnético a distancia en otros cuerpos.

Conjugación de inducir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
inducirinduciendo
Participio
inducido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinduzcoinducía
tú / vosinduces / inducísinducías
ustedinduceinducía
él, ellainduceinducía
nosotros, nosotrasinducimosinducíamos
vosotros, vosotrasinducísinducíais
ustedesinduceninducían
ellos, ellasinduceninducían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoindujeinduciré
tú / vosindujisteinducirás
ustedindujoinducirá
él, ellaindujoinducirá
nosotros, nosotrasindujimosinduciremos
vosotros, vosotrasindujisteisinduciréis
ustedesindujeroninducirán
ellos, ellasindujeroninducirán
Condicional simple / Pospretérito
yoinduciría
tú / vosinducirías
ustedinduciría
él, ellainduciría
nosotros, nosotrasinduciríamos
vosotros, vosotrasinduciríais
ustedesinducirían
ellos, ellasinducirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinduzcaindujere
tú / vosinduzcasindujeres
ustedinduzcaindujere
él, ellainduzcaindujere
nosotros, nosotrasinduzcamosindujéremos
vosotros, vosotrasinduzcáisindujereis
ustedesinduzcanindujeren
ellos, ellasinduzcanindujeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoindujera o indujese
tú / vosindujeras o indujeses
ustedindujera o indujese
él, ellaindujera o indujese
nosotros, nosotrasindujéramos o indujésemos
vosotros, vosotrasindujerais o indujeseis
ustedesindujeran o indujesen
ellos, ellasindujeran o indujesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinduce / inducí
ustedinduzca
vosotros, vosotrasinducid
ustedesinduzcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).