Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
incubar

Del lat. incubāre.

1. tr. Dicho de un ave u otro animal ovíparo: Calentar los huevos, generalmente con su cuerpo, para que nazcan las crías. U. t. c. intr.

2. tr. Desarrollar una enfermedad desde que se contrae hasta que aparecen los primeros síntomas. U. t. c. prnl.

3. tr. Hacer que algo comience a desarrollarse antes de su plena manifestación. U. t. c. prnl.

Conjugación de incubar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
incubarincubando
Participio
incubado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoincuboincubaba
tú / vosincubas / incubásincubabas
ustedincubaincubaba
él, ellaincubaincubaba
nosotros, nosotrasincubamosincubábamos
vosotros, vosotrasincubáisincubabais
ustedesincubanincubaban
ellos, ellasincubanincubaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoincubéincubaré
tú / vosincubasteincubarás
ustedincubóincubará
él, ellaincubóincubará
nosotros, nosotrasincubamosincubaremos
vosotros, vosotrasincubasteisincubaréis
ustedesincubaronincubarán
ellos, ellasincubaronincubarán
Condicional simple / Pospretérito
yoincubaría
tú / vosincubarías
ustedincubaría
él, ellaincubaría
nosotros, nosotrasincubaríamos
vosotros, vosotrasincubaríais
ustedesincubarían
ellos, ellasincubarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoincubeincubare
tú / vosincubesincubares
ustedincubeincubare
él, ellaincubeincubare
nosotros, nosotrasincubemosincubáremos
vosotros, vosotrasincubéisincubareis
ustedesincubenincubaren
ellos, ellasincubenincubaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoincubara o incubase
tú / vosincubaras o incubases
ustedincubara o incubase
él, ellaincubara o incubase
nosotros, nosotrasincubáramos o incubásemos
vosotros, vosotrasincubarais o incubaseis
ustedesincubaran o incubasen
ellos, ellasincubaran o incubasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosincuba / incubá
ustedincube
vosotros, vosotrasincubad
ustedesincuben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).