Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
incentivar

De incentivo.

1. tr. Estimular algo para que aumente o mejore. Incentivar la creación de empleo.

Conjugación de incentivar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
incentivarincentivando
Participio
incentivado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoincentivoincentivaba
tú / vosincentivas / incentivásincentivabas
ustedincentivaincentivaba
él, ellaincentivaincentivaba
nosotros, nosotrasincentivamosincentivábamos
vosotros, vosotrasincentiváisincentivabais
ustedesincentivanincentivaban
ellos, ellasincentivanincentivaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoincentivéincentivaré
tú / vosincentivasteincentivarás
ustedincentivóincentivará
él, ellaincentivóincentivará
nosotros, nosotrasincentivamosincentivaremos
vosotros, vosotrasincentivasteisincentivaréis
ustedesincentivaronincentivarán
ellos, ellasincentivaronincentivarán
Condicional simple / Pospretérito
yoincentivaría
tú / vosincentivarías
ustedincentivaría
él, ellaincentivaría
nosotros, nosotrasincentivaríamos
vosotros, vosotrasincentivaríais
ustedesincentivarían
ellos, ellasincentivarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoincentiveincentivare
tú / vosincentivesincentivares
ustedincentiveincentivare
él, ellaincentiveincentivare
nosotros, nosotrasincentivemosincentiváremos
vosotros, vosotrasincentivéisincentivareis
ustedesincentivenincentivaren
ellos, ellasincentivenincentivaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoincentivara o incentivase
tú / vosincentivaras o incentivases
ustedincentivara o incentivase
él, ellaincentivara o incentivase
nosotros, nosotrasincentiváramos o incentivásemos
vosotros, vosotrasincentivarais o incentivaseis
ustedesincentivaran o incentivasen
ellos, ellasincentivaran o incentivasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosincentiva / incentivá
ustedincentive
vosotros, vosotrasincentivad
ustedesincentiven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).