Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
inadmitir

De in-2 y admitir.

1. tr. Der. Rechazar una demanda, un recurso o una petición por motivos formales, sin entrar a considerar el fondo.

Conjugación de inadmitir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
inadmitirinadmitiendo
Participio
inadmitido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinadmitoinadmitía
tú / vosinadmites / inadmitísinadmitías
ustedinadmiteinadmitía
él, ellainadmiteinadmitía
nosotros, nosotrasinadmitimosinadmitíamos
vosotros, vosotrasinadmitísinadmitíais
ustedesinadmiteninadmitían
ellos, ellasinadmiteninadmitían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinadmitíinadmitiré
tú / vosinadmitisteinadmitirás
ustedinadmitióinadmitirá
él, ellainadmitióinadmitirá
nosotros, nosotrasinadmitimosinadmitiremos
vosotros, vosotrasinadmitisteisinadmitiréis
ustedesinadmitieroninadmitirán
ellos, ellasinadmitieroninadmitirán
Condicional simple / Pospretérito
yoinadmitiría
tú / vosinadmitirías
ustedinadmitiría
él, ellainadmitiría
nosotros, nosotrasinadmitiríamos
vosotros, vosotrasinadmitiríais
ustedesinadmitirían
ellos, ellasinadmitirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinadmitainadmitiere
tú / vosinadmitasinadmitieres
ustedinadmitainadmitiere
él, ellainadmitainadmitiere
nosotros, nosotrasinadmitamosinadmitiéremos
vosotros, vosotrasinadmitáisinadmitiereis
ustedesinadmitaninadmitieren
ellos, ellasinadmitaninadmitieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinadmitiera o inadmitiese
tú / vosinadmitieras o inadmitieses
ustedinadmitiera o inadmitiese
él, ellainadmitiera o inadmitiese
nosotros, nosotrasinadmitiéramos o inadmitiésemos
vosotros, vosotrasinadmitierais o inadmitieseis
ustedesinadmitieran o inadmitiesen
ellos, ellasinadmitieran o inadmitiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinadmite / inadmití
ustedinadmita
vosotros, vosotrasinadmitid
ustedesinadmitan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).