Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
imprecar

Del lat. imprecāri.

1. tr. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o daño.

Conjugación de imprecar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
imprecarimprecando
Participio
imprecado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoimprecoimprecaba
tú / vosimprecas / imprecásimprecabas
ustedimprecaimprecaba
él, ellaimprecaimprecaba
nosotros, nosotrasimprecamosimprecábamos
vosotros, vosotrasimprecáisimprecabais
ustedesimprecanimprecaban
ellos, ellasimprecanimprecaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoimprequéimprecaré
tú / vosimprecasteimprecarás
ustedimprecóimprecará
él, ellaimprecóimprecará
nosotros, nosotrasimprecamosimprecaremos
vosotros, vosotrasimprecasteisimprecaréis
ustedesimprecaronimprecarán
ellos, ellasimprecaronimprecarán
Condicional simple / Pospretérito
yoimprecaría
tú / vosimprecarías
ustedimprecaría
él, ellaimprecaría
nosotros, nosotrasimprecaríamos
vosotros, vosotrasimprecaríais
ustedesimprecarían
ellos, ellasimprecarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoimprequeimprecare
tú / vosimprequesimprecares
ustedimprequeimprecare
él, ellaimprequeimprecare
nosotros, nosotrasimprequemosimprecáremos
vosotros, vosotrasimprequéisimprecareis
ustedesimprequenimprecaren
ellos, ellasimprequenimprecaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoimprecara o imprecase
tú / vosimprecaras o imprecases
ustedimprecara o imprecase
él, ellaimprecara o imprecase
nosotros, nosotrasimprecáramos o imprecásemos
vosotros, vosotrasimprecarais o imprecaseis
ustedesimprecaran o imprecasen
ellos, ellasimprecaran o imprecasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosimpreca / imprecá
ustedimpreque
vosotros, vosotrasimprecad
ustedesimprequen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).