Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
impostar

Del it. impostare.

1. tr. Mús. Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud sin vacilación ni temblor.

Conjugación de impostar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
impostarimpostando
Participio
impostado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoimpostoimpostaba
tú / vosimpostas / impostásimpostabas
ustedimpostaimpostaba
él, ellaimpostaimpostaba
nosotros, nosotrasimpostamosimpostábamos
vosotros, vosotrasimpostáisimpostabais
ustedesimpostanimpostaban
ellos, ellasimpostanimpostaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoimpostéimpostaré
tú / vosimpostasteimpostarás
ustedimpostóimpostará
él, ellaimpostóimpostará
nosotros, nosotrasimpostamosimpostaremos
vosotros, vosotrasimpostasteisimpostaréis
ustedesimpostaronimpostarán
ellos, ellasimpostaronimpostarán
Condicional simple / Pospretérito
yoimpostaría
tú / vosimpostarías
ustedimpostaría
él, ellaimpostaría
nosotros, nosotrasimpostaríamos
vosotros, vosotrasimpostaríais
ustedesimpostarían
ellos, ellasimpostarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoimposteimpostare
tú / vosimpostesimpostares
ustedimposteimpostare
él, ellaimposteimpostare
nosotros, nosotrasimpostemosimpostáremos
vosotros, vosotrasimpostéisimpostareis
ustedesimpostenimpostaren
ellos, ellasimpostenimpostaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoimpostara o impostase
tú / vosimpostaras o impostases
ustedimpostara o impostase
él, ellaimpostara o impostase
nosotros, nosotrasimpostáramos o impostásemos
vosotros, vosotrasimpostarais o impostaseis
ustedesimpostaran o impostasen
ellos, ellasimpostaran o impostasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosimposta / impostá
ustedimposte
vosotros, vosotrasimpostad
ustedesimposten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).