Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
idealizar

De ideal e -izar.

1. tr. Elevar las cosas sobre la realidad sensible por medio de la inteligencia o la fantasía.

Conjugación de idealizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
idealizaridealizando
Participio
idealizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoidealizoidealizaba
tú / vosidealizas / idealizásidealizabas
ustedidealizaidealizaba
él, ellaidealizaidealizaba
nosotros, nosotrasidealizamosidealizábamos
vosotros, vosotrasidealizáisidealizabais
ustedesidealizanidealizaban
ellos, ellasidealizanidealizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoidealicéidealizaré
tú / vosidealizasteidealizarás
ustedidealizóidealizará
él, ellaidealizóidealizará
nosotros, nosotrasidealizamosidealizaremos
vosotros, vosotrasidealizasteisidealizaréis
ustedesidealizaronidealizarán
ellos, ellasidealizaronidealizarán
Condicional simple / Pospretérito
yoidealizaría
tú / vosidealizarías
ustedidealizaría
él, ellaidealizaría
nosotros, nosotrasidealizaríamos
vosotros, vosotrasidealizaríais
ustedesidealizarían
ellos, ellasidealizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoidealiceidealizare
tú / vosidealicesidealizares
ustedidealiceidealizare
él, ellaidealiceidealizare
nosotros, nosotrasidealicemosidealizáremos
vosotros, vosotrasidealicéisidealizareis
ustedesidealicenidealizaren
ellos, ellasidealicenidealizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoidealizara o idealizase
tú / vosidealizaras o idealizases
ustedidealizara o idealizase
él, ellaidealizara o idealizase
nosotros, nosotrasidealizáramos o idealizásemos
vosotros, vosotrasidealizarais o idealizaseis
ustedesidealizaran o idealizasen
ellos, ellasidealizaran o idealizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosidealiza / idealizá
ustedidealice
vosotros, vosotrasidealizad
ustedesidealicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).