Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
humor

Del lat. humor, -ōris 'líquido', 'humor del cuerpo humano'.

1. m. Genio, índole, condición, especialmente cuando se manifiesta exteriormente.

2. m. Jovialidad, agudeza. Hombre de humor.

3. m. Disposición en que alguien se halla para hacer algo.

4. m. Buena disposición para hacer algo. ¡Qué humor tiene!

5. m. humorismo (‖ modo de presentar la realidad).

6. m. Cada uno de los líquidos de un organismo vivo.

7. m. Psicol. Estado afectivo que se mantiene por algún tiempo.

buen humor

1. m. Propensión más o menos duradera a mostrarse alegre y complaciente.

humor ácueo, o humor acuoso

1. m. Anat. Líquido que en el globo del ojo de los vertebrados y cefalópodos se halla delante del cristalino.

humor de mil diablos, o humor de todos los diablos

1. m. Mal humor muy acentuado.

humor de perros

1. m. humor de mil diablos.

humor negro

1. m. Humorismo que se ejerce a propósito de cosas que suscitarían, contempladas desde otra perspectiva, piedad, terror, lástima o emociones parecidas.

humor pecante

1. m. humor que se suponía que predominaba en cada enfermedad.

humor vítreo

1. m. Anat. Masa de aspecto gelatinoso que en el globo del ojo de los vertebrados y cefalópodos se encuentra detrás del cristalino.

mal humor

Tb. malhumor.

1. m. Actitud o disposición negativa e irritada.

desgastar los humores

1. loc. verb. Atenuarlos, adelgazarlos.

llevarle a alguien el humor

1. loc. verb. seguirle el humor.

rebalsarse los humores

1. loc. verb. Recogerse o detenerse en una parte del cuerpo.

remover humores

1. loc. verb. Inquietar los ánimos, perturbar la paz.

remover los humores

1. loc. verb. Alterarlos.

2. loc. verb. remover humores.

seguirle a alguien el humor

1. loc. verb. Aparentar conformidad con sus ideas o inclinaciones para divertirse con él o para no exasperarlo.

sentido del humor

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).