Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
humear

1. intr. Echar de humo. El cigarrillo humea. U. t. c. prnl.

2. intr. Dicho de una cosa: Arrojar vaho o vapor. La cafetera humea.

3. intr. Persistir los sentimientos surgidos de un alboroto, riña o enemistad que hubo en otro tiempo.

4. intr. Engreírse, entonarse, presumir.

5. tr. Ec., Méx., Par. y Ven. fumigar.

Conjugación de humear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
humearhumeando
Participio
humeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohumeohumeaba
tú / voshumeas / humeáshumeabas
ustedhumeahumeaba
él, ellahumeahumeaba
nosotros, nosotrashumeamoshumeábamos
vosotros, vosotrashumeáishumeabais
ustedeshumeanhumeaban
ellos, ellashumeanhumeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohumeéhumearé
tú / voshumeastehumearás
ustedhumeóhumeará
él, ellahumeóhumeará
nosotros, nosotrashumeamoshumearemos
vosotros, vosotrashumeasteishumearéis
ustedeshumearonhumearán
ellos, ellashumearonhumearán
Condicional simple / Pospretérito
yohumearía
tú / voshumearías
ustedhumearía
él, ellahumearía
nosotros, nosotrashumearíamos
vosotros, vosotrashumearíais
ustedeshumearían
ellos, ellashumearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohumeehumeare
tú / voshumeeshumeares
ustedhumeehumeare
él, ellahumeehumeare
nosotros, nosotrashumeemoshumeáremos
vosotros, vosotrashumeéishumeareis
ustedeshumeenhumearen
ellos, ellashumeenhumearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohumeara o humease
tú / voshumearas o humeases
ustedhumeara o humease
él, ellahumeara o humease
nosotros, nosotrashumeáramos o humeásemos
vosotros, vosotrashumearais o humeaseis
ustedeshumearan o humeasen
ellos, ellashumearan o humeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshumea / humeá
ustedhumee
vosotros, vosotrashumead
ustedeshumeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).