Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
humar

Del lat. fumāre.

1. intr. p. us. Echar humo.

Conjugación de humar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
humarhumando
Participio
humado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohumohumaba
tú / voshumas / humáshumabas
ustedhumahumaba
él, ellahumahumaba
nosotros, nosotrashumamoshumábamos
vosotros, vosotrashumáishumabais
ustedeshumanhumaban
ellos, ellashumanhumaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohuméhumaré
tú / voshumastehumarás
ustedhumóhumará
él, ellahumóhumará
nosotros, nosotrashumamoshumaremos
vosotros, vosotrashumasteishumaréis
ustedeshumaronhumarán
ellos, ellashumaronhumarán
Condicional simple / Pospretérito
yohumaría
tú / voshumarías
ustedhumaría
él, ellahumaría
nosotros, nosotrashumaríamos
vosotros, vosotrashumaríais
ustedeshumarían
ellos, ellashumarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohumehumare
tú / voshumeshumares
ustedhumehumare
él, ellahumehumare
nosotros, nosotrashumemoshumáremos
vosotros, vosotrashuméishumareis
ustedeshumenhumaren
ellos, ellashumenhumaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohumara o humase
tú / voshumaras o humases
ustedhumara o humase
él, ellahumara o humase
nosotros, nosotrashumáramos o humásemos
vosotros, vosotrashumarais o humaseis
ustedeshumaran o humasen
ellos, ellashumaran o humasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshuma / humá
ustedhume
vosotros, vosotrashumad
ustedeshumen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).