Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
huir

Del lat. vulg. fugīre, y este del lat. fugĕre.

Conjug. c. construir.

1. intr. Alejarse deprisa, por miedo o por otro motivo, de personas, animales o cosas, para evitar un daño, disgusto o molestia. U. t. c. prnl. y menos c. tr.

2. intr. Dicho de una cosa: Alejarse velozmente. La nave huye del puerto.

3. intr. Dicho de unidades de tiempo: Transcurrir o pasar velozmente. Huyen los siglos, la vida.

4. intr. Apartarse de algo malo o perjudicial. Huir de los atascos de tráfico. U. t. c. tr.

Conjugación de huir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
huirhuyendo
Participio
huido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohuyohuía
tú / voshuyes / huishuías
ustedhuyehuía
él, ellahuyehuía
nosotros, nosotrashuimoshuíamos
vosotros, vosotrashuishuíais
ustedeshuyenhuían
ellos, ellashuyenhuían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohuihuiré
tú / voshuistehuirás
ustedhuyóhuirá
él, ellahuyóhuirá
nosotros, nosotrashuimoshuiremos
vosotros, vosotrashuisteishuiréis
ustedeshuyeronhuirán
ellos, ellashuyeronhuirán
Condicional simple / Pospretérito
yohuiría
tú / voshuirías
ustedhuiría
él, ellahuiría
nosotros, nosotrashuiríamos
vosotros, vosotrashuiríais
ustedeshuirían
ellos, ellashuirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohuyahuyere
tú / voshuyashuyeres
ustedhuyahuyere
él, ellahuyahuyere
nosotros, nosotrashuyamoshuyéremos
vosotros, vosotrashuyáishuyereis
ustedeshuyanhuyeren
ellos, ellashuyanhuyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohuyera o huyese
tú / voshuyeras o huyeses
ustedhuyera o huyese
él, ellahuyera o huyese
nosotros, nosotrashuyéramos o huyésemos
vosotros, vosotrashuyerais o huyeseis
ustedeshuyeran o huyesen
ellos, ellashuyeran o huyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshuye / hui
ustedhuya
vosotros, vosotrashuid
ustedeshuyan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).