Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hospedar

Del lat. hospitāri.

1. tr. Recibir huéspedes, darles alojamiento. U. t. c. prnl.

2. intr. desus. Dicho de los colegiales: Pasar a la hospedería, cumplido el término de su colegiatura.

3. prnl. Instalarse y estar como huésped en una casa, en un hotel, etc.

Conjugación de hospedar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hospedarhospedando
Participio
hospedado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohospedohospedaba
tú / voshospedas / hospedáshospedabas
ustedhospedahospedaba
él, ellahospedahospedaba
nosotros, nosotrashospedamoshospedábamos
vosotros, vosotrashospedáishospedabais
ustedeshospedanhospedaban
ellos, ellashospedanhospedaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohospedéhospedaré
tú / voshospedastehospedarás
ustedhospedóhospedará
él, ellahospedóhospedará
nosotros, nosotrashospedamoshospedaremos
vosotros, vosotrashospedasteishospedaréis
ustedeshospedaronhospedarán
ellos, ellashospedaronhospedarán
Condicional simple / Pospretérito
yohospedaría
tú / voshospedarías
ustedhospedaría
él, ellahospedaría
nosotros, nosotrashospedaríamos
vosotros, vosotrashospedaríais
ustedeshospedarían
ellos, ellashospedarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohospedehospedare
tú / voshospedeshospedares
ustedhospedehospedare
él, ellahospedehospedare
nosotros, nosotrashospedemoshospedáremos
vosotros, vosotrashospedéishospedareis
ustedeshospedenhospedaren
ellos, ellashospedenhospedaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohospedara u hospedase
tú / voshospedaras u hospedases
ustedhospedara u hospedase
él, ellahospedara u hospedase
nosotros, nosotrashospedáramos u hospedásemos
vosotros, vosotrashospedarais u hospedaseis
ustedeshospedaran u hospedasen
ellos, ellashospedaran u hospedasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshospeda / hospedá
ustedhospede
vosotros, vosotrashospedad
ustedeshospeden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).