Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
horma

Del lat. forma.

1. f. Molde con que se fabrica o forma algo, especialmente zapatos y sombreros.

2. f. Pieza utilizada para evitar que se deforme el calzado.

3. f. Pared de piedra seca.

4. f. Bol., Col., Perú y Ven. Vasija o molde para elaborar los panes de azúcar.

5. f. Cuba. Recipiente de forma cónica con un agujero en el vértice, en el que se colocaba el guarapo ya procesado para que cristalizara.

encontrar, o hallar, alguien la horma de su zapato

1. locs. verbs. coloqs. Encontrar lo que le acomoda o lo que desea.

2. locs. verbs. coloqs. Tropezar con alguien o con algo que se le resista o que se oponga a sus mañas o artificios.

pan de horma

pared horma

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).