Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
horca

Del lat. furca 'horca del labrador'.

1. f. Estructura compuesta por uno o dos palos verticales sujetos al suelo y otro horizontal, del cual se cuelga por el cuello a un condenado a muerte para ejecutar la pena.

2. f. Palo con dos puntas y otro que atravesaba, entre los cuales metían antiguamente el cuello del condenado y lo paseaban en esta forma por las calles.

3. f. Instrumento de forma parecida a la horca que ponen al pescuezo a los cerdos y perros para que no entren en las heredades.

4. f. Palo que remata en dos o más púas hechas del mismo palo o sobrepuestas de hierro, con el cual los labradores hacinan las mieses, las echan en el carro, levantan la paja y revuelven la parva.

5. f. Palo que remata en dos puntas y sirve para sostener las ramas de los árboles, armar los parrales, etc.

horca de ajos, u horca de cebollas

1. f. Ristra o soga de los tallos de ajos, o de cebollas, que se hace en dos ramales que se juntan por un lado.

horca pajera

1. f. Ar. aviento.

dejar horca y pendón

1. loc. verb. Dejar en el tronco de los árboles, cuando se podan, dos ramas principales.

enseñar, o mostrar, la horca antes que el lugar

1. locs. verbs. Anticipar una mala nueva, o poner inconvenientes y estorbos para negar algo.

pasar alguien por las horcas caudinas

1. loc. verb. Sufrir el sonrojo de hacer por fuerza lo que no quería.

tener horca y cuchillo

1. loc. verb. En lo antiguo, tener derecho y jurisdicción para castigar hasta con pena capital.

2. loc. verb. coloq. Mandar como dueño y con gran autoridad.

señor de horca y cuchillo

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).