Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
honrar

Del lat. honorāre.

1. tr. Respetar a alguien.

2. tr. Enaltecer o premiar el mérito de alguien.

3. tr. Dar honor o celebridad.

4. tr. U. como fórmula de cortesía para enaltecer la asistencia, adhesión, etc., de otra u otras personas. Hoy nos honra con su presencia nuestro ilustre amigo. Ningún año ha querido usted honrar nuestra mesa.

5. prnl. Dicho de una persona: Tener a honra ser o hacer algo.

Conjugación de honrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
honrarhonrando
Participio
honrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohonrohonraba
tú / voshonras / honráshonrabas
ustedhonrahonraba
él, ellahonrahonraba
nosotros, nosotrashonramoshonrábamos
vosotros, vosotrashonráishonrabais
ustedeshonranhonraban
ellos, ellashonranhonraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohonréhonraré
tú / voshonrastehonrarás
ustedhonróhonrará
él, ellahonróhonrará
nosotros, nosotrashonramoshonraremos
vosotros, vosotrashonrasteishonraréis
ustedeshonraronhonrarán
ellos, ellashonraronhonrarán
Condicional simple / Pospretérito
yohonraría
tú / voshonrarías
ustedhonraría
él, ellahonraría
nosotros, nosotrashonraríamos
vosotros, vosotrashonraríais
ustedeshonrarían
ellos, ellashonrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohonrehonrare
tú / voshonreshonrares
ustedhonrehonrare
él, ellahonrehonrare
nosotros, nosotrashonremoshonráremos
vosotros, vosotrashonréishonrareis
ustedeshonrenhonraren
ellos, ellashonrenhonraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohonrara u honrase
tú / voshonraras u honrases
ustedhonrara u honrase
él, ellahonrara u honrase
nosotros, nosotrashonráramos u honrásemos
vosotros, vosotrashonrarais u honraseis
ustedeshonraran u honrasen
ellos, ellashonraran u honrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshonra / honrá
ustedhonre
vosotros, vosotrashonrad
ustedeshonren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).