Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hollar

De follar3, y este del lat. vulg. fullāre 'pisotear'.

Conjug. c. contar.

1. tr. Pisar dejando señal de la pisada.

2. tr. Comprimir algo con los pies.

3. tr. Abatir, humillar, despreciar.

Conjugación de hollar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hollarhollando
Participio
hollado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohuellohollaba
tú / voshuellas / holláshollabas
ustedhuellahollaba
él, ellahuellahollaba
nosotros, nosotrashollamoshollábamos
vosotros, vosotrasholláishollabais
ustedeshuellanhollaban
ellos, ellashuellanhollaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoholléhollaré
tú / voshollastehollarás
ustedhollóhollará
él, ellahollóhollará
nosotros, nosotrashollamoshollaremos
vosotros, vosotrashollasteishollaréis
ustedeshollaronhollarán
ellos, ellashollaronhollarán
Condicional simple / Pospretérito
yohollaría
tú / voshollarías
ustedhollaría
él, ellahollaría
nosotros, nosotrashollaríamos
vosotros, vosotrashollaríais
ustedeshollarían
ellos, ellashollarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohuellehollare
tú / voshuelleshollares
ustedhuellehollare
él, ellahuellehollare
nosotros, nosotrashollemosholláremos
vosotros, vosotrasholléishollareis
ustedeshuellenhollaren
ellos, ellashuellenhollaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohollara u hollase
tú / voshollaras u hollases
ustedhollara u hollase
él, ellahollara u hollase
nosotros, nosotrasholláramos u hollásemos
vosotros, vosotrashollarais u hollaseis
ustedeshollaran u hollasen
ellos, ellashollaran u hollasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshuella / hollá
ustedhuelle
vosotros, vosotrashollad
ustedeshuellen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).