Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
holgar

Del lat. tardío follicāre 'soplar, respirar'.

Conjug. actual c. contar.U. solo en infinit., en ger., en part. y en 3.ª pers. en acep. 5.

1. intr. Estar ocioso, no trabajar.

2. intr. Descansar, tomar aliento después de una fatiga.

3. intr. alegrarse (‖ recibir o sentir alegría). U. m. c. prnl.

4. intr. Dicho de una cosa inanimada: Estar sin ejercicio o sin uso.

5. intr. Sobrar, ser inútil. Huelgan los comentarios.

6. intr. desus. Yacer, estar, parar.

7. prnl. Divertirse, entretenerse con gusto.

Conjugación de holgar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
holgarholgando
Participio
holgado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohuelgoholgaba
tú / voshuelgas / holgásholgabas
ustedhuelgaholgaba
él, ellahuelgaholgaba
nosotros, nosotrasholgamosholgábamos
vosotros, vosotrasholgáisholgabais
ustedeshuelganholgaban
ellos, ellashuelganholgaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoholguéholgaré
tú / vosholgasteholgarás
ustedholgóholgará
él, ellaholgóholgará
nosotros, nosotrasholgamosholgaremos
vosotros, vosotrasholgasteisholgaréis
ustedesholgaronholgarán
ellos, ellasholgaronholgarán
Condicional simple / Pospretérito
yoholgaría
tú / vosholgarías
ustedholgaría
él, ellaholgaría
nosotros, nosotrasholgaríamos
vosotros, vosotrasholgaríais
ustedesholgarían
ellos, ellasholgarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohuelgueholgare
tú / voshuelguesholgares
ustedhuelgueholgare
él, ellahuelgueholgare
nosotros, nosotrasholguemosholgáremos
vosotros, vosotrasholguéisholgareis
ustedeshuelguenholgaren
ellos, ellashuelguenholgaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoholgara u holgase
tú / vosholgaras u holgases
ustedholgara u holgase
él, ellaholgara u holgase
nosotros, nosotrasholgáramos u holgásemos
vosotros, vosotrasholgarais u holgaseis
ustedesholgaran u holgasen
ellos, ellasholgaran u holgasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshuelga / holgá
ustedhuelgue
vosotros, vosotrasholgad
ustedeshuelguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).