Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hocicar

Der. frec. vulg. de hozar.

1. tr. Levantar la tierra con el hocico.

2. tr. coloq. besuquear.

3. tr. p. us. Hundir un palo en tierra, como hozando.

4. intr. Dar de hocicos contra algo.

5. intr. coloq. Tropezar con un obstáculo o dificultad insuperable.

6. intr. coloq. Verse obligado a soportar algo desagradable o molesto.

7. intr. Mar. Hundir o calar la proa.

Conjugación de hocicar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hocicarhocicando
Participio
hocicado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohocicohocicaba
tú / voshocicas / hocicáshocicabas
ustedhocicahocicaba
él, ellahocicahocicaba
nosotros, nosotrashocicamoshocicábamos
vosotros, vosotrashocicáishocicabais
ustedeshocicanhocicaban
ellos, ellashocicanhocicaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohociquéhocicaré
tú / voshocicastehocicarás
ustedhocicóhocicará
él, ellahocicóhocicará
nosotros, nosotrashocicamoshocicaremos
vosotros, vosotrashocicasteishocicaréis
ustedeshocicaronhocicarán
ellos, ellashocicaronhocicarán
Condicional simple / Pospretérito
yohocicaría
tú / voshocicarías
ustedhocicaría
él, ellahocicaría
nosotros, nosotrashocicaríamos
vosotros, vosotrashocicaríais
ustedeshocicarían
ellos, ellashocicarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohociquehocicare
tú / voshociqueshocicares
ustedhociquehocicare
él, ellahociquehocicare
nosotros, nosotrashociquemoshocicáremos
vosotros, vosotrashociquéishocicareis
ustedeshociquenhocicaren
ellos, ellashociquenhocicaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohocicara u hocicase
tú / voshocicaras u hocicases
ustedhocicara u hocicase
él, ellahocicara u hocicase
nosotros, nosotrashocicáramos u hocicásemos
vosotros, vosotrashocicarais u hocicaseis
ustedeshocicaran u hocicasen
ellos, ellashocicaran u hocicasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshocica / hocicá
ustedhocique
vosotros, vosotrashocicad
ustedeshociquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).