Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
historiar

Conjug. c. anunciar o c. enviar.

1. tr. Componer, contar o escribir historias.

2. tr. Exponer las vicisitudes por que ha pasado alguien o algo.

3. tr. Pint. Pintar o representar un suceso histórico o fabuloso en cuadros, estampas o tapices.

4. tr. coloq. Cuba, Ec., Par. y R. Dom. Complicar, confundir, enmarañar.

Conjugación de historiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
historiarhistoriando
Participio
historiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohistorío o historiohistoriaba
tú / voshistorías o historias / historiáshistoriabas
ustedhistoría o historiahistoriaba
él, ellahistoría o historiahistoriaba
nosotros, nosotrashistoriamoshistoriábamos
vosotros, vosotrashistoriáishistoriabais
ustedeshistorían o historianhistoriaban
ellos, ellashistorían o historianhistoriaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohistoriéhistoriaré
tú / voshistoriastehistoriarás
ustedhistorióhistoriará
él, ellahistorióhistoriará
nosotros, nosotrashistoriamoshistoriaremos
vosotros, vosotrashistoriasteishistoriaréis
ustedeshistoriaronhistoriarán
ellos, ellashistoriaronhistoriarán
Condicional simple / Pospretérito
yohistoriaría
tú / voshistoriarías
ustedhistoriaría
él, ellahistoriaría
nosotros, nosotrashistoriaríamos
vosotros, vosotrashistoriaríais
ustedeshistoriarían
ellos, ellashistoriarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohistoríe o historiehistoriare
tú / voshistoríes o historieshistoriares
ustedhistoríe o historiehistoriare
él, ellahistoríe o historiehistoriare
nosotros, nosotrashistoriemoshistoriáremos
vosotros, vosotrashistoriéishistoriareis
ustedeshistoríen o historienhistoriaren
ellos, ellashistoríen o historienhistoriaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohistoriara o historiase
tú / voshistoriaras o historiases
ustedhistoriara o historiase
él, ellahistoriara o historiase
nosotros, nosotrashistoriáramos o historiásemos
vosotros, vosotrashistoriarais o historiaseis
ustedeshistoriaran o historiasen
ellos, ellashistoriaran o historiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshistoría o historia / historiá
ustedhistoríe o historie
vosotros, vosotrashistoriad
ustedeshistoríen o historien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).