Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hincar

De fincar.

1. tr. Introducir o clavar algo en otra cosa.

2. tr. Apoyar algo en otra cosa como para clavarlo.

3. tr. Rioja. plantar (‖ meter en tierra una planta).

4. intr. desus. Dicho de una persona: Quedar en un lugar.

5. prnl. arrodillarse.

Conjugación de hincar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hincarhincando
Participio
hincado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohincohincaba
tú / voshincas / hincáshincabas
ustedhincahincaba
él, ellahincahincaba
nosotros, nosotrashincamoshincábamos
vosotros, vosotrashincáishincabais
ustedeshincanhincaban
ellos, ellashincanhincaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohinquéhincaré
tú / voshincastehincarás
ustedhincóhincará
él, ellahincóhincará
nosotros, nosotrashincamoshincaremos
vosotros, vosotrashincasteishincaréis
ustedeshincaronhincarán
ellos, ellashincaronhincarán
Condicional simple / Pospretérito
yohincaría
tú / voshincarías
ustedhincaría
él, ellahincaría
nosotros, nosotrashincaríamos
vosotros, vosotrashincaríais
ustedeshincarían
ellos, ellashincarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohinquehincare
tú / voshinqueshincares
ustedhinquehincare
él, ellahinquehincare
nosotros, nosotrashinquemoshincáremos
vosotros, vosotrashinquéishincareis
ustedeshinquenhincaren
ellos, ellashinquenhincaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohincara o hincase
tú / voshincaras o hincases
ustedhincara o hincase
él, ellahincara o hincase
nosotros, nosotrashincáramos o hincásemos
vosotros, vosotrashincarais o hincaseis
ustedeshincaran o hincasen
ellos, ellashincaran o hincasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshinca / hincá
ustedhinque
vosotros, vosotrashincad
ustedeshinquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).