Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
himplar

1. intr. Dicho de una onza o de una pantera: Emitir su voz natural.

2. intr. himpar.

Conjugación de himplar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
himplarhimplando
Participio
himplado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohimplohimplaba
tú / voshimplas / himpláshimplabas
ustedhimplahimplaba
él, ellahimplahimplaba
nosotros, nosotrashimplamoshimplábamos
vosotros, vosotrashimpláishimplabais
ustedeshimplanhimplaban
ellos, ellashimplanhimplaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohimpléhimplaré
tú / voshimplastehimplarás
ustedhimplóhimplará
él, ellahimplóhimplará
nosotros, nosotrashimplamoshimplaremos
vosotros, vosotrashimplasteishimplaréis
ustedeshimplaronhimplarán
ellos, ellashimplaronhimplarán
Condicional simple / Pospretérito
yohimplaría
tú / voshimplarías
ustedhimplaría
él, ellahimplaría
nosotros, nosotrashimplaríamos
vosotros, vosotrashimplaríais
ustedeshimplarían
ellos, ellashimplarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohimplehimplare
tú / voshimpleshimplares
ustedhimplehimplare
él, ellahimplehimplare
nosotros, nosotrashimplemoshimpláremos
vosotros, vosotrashimpléishimplareis
ustedeshimplenhimplaren
ellos, ellashimplenhimplaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohimplara o himplase
tú / voshimplaras o himplases
ustedhimplara o himplase
él, ellahimplara o himplase
nosotros, nosotrashimpláramos o himplásemos
vosotros, vosotrashimplarais o himplaseis
ustedeshimplaran o himplasen
ellos, ellashimplaran o himplasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshimpla / himplá
ustedhimple
vosotros, vosotrashimplad
ustedeshimplen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).