Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hilo

Del lat. filum.

1. m. Hebra larga y delgada de una materia textil, especialmente la que se usa para coser.

2. m. Ropa de lino o cáñamo, por contraposición a la de algodón, lana, seda o fibra sintética.

3. m. Alambre muy delgado que se saca de los metales.

4. m. Hebra con la que forman las arañas, gusanos de seda, etc., sus telas y capullos.

5. m. Cuerpo en forma de hilo. Rellenar con hilos de huevo.

6. m. filo1.

7. m. borde (‖ extremo u orilla). Andar al hilo del estanque.

8. m. Chorro muy delgado y sutil de un líquido. Hilo de agua, de sangre.

9. m. Curso o evolución de una cosa, especialmente del discurso o del pensamiento. El hilo de la vida, de la película, de la charla. Seguir, perder, cortar, retomar el hilo.

10. m. Continuación o serie del discurso, de las acciones, de los sentimientos, de los gestos, etc. El hilo de la risa. Al hilo de la pena.

11. m. En foros de internet o redes sociales, cadena de mensajes publicados sobre un mismo asunto.

hilo bramante

1. m. Cordel delgado de cáñamo.

hilo de acarreto

1. m. And. Cordel delgado de cáñamo.

hilo de carreta

1. m. Cuba. hilo rústico de poco grosor y de color marrón.

hilo de conejo

1. m. alambre conejo.

hilo de empalomar

1. m. Cordel delgado de cáñamo.

hilo de la muerte

1. m. Término de la vida.

hilo de monjas

1. m. hilo fino.

hilo de palomar

1. m. rur. Ar. hilo de empalomar.

hilo de perlas

1. m. Hilera de perlas enhebradas en un hilo.

hilo de tierra

1. m. toma de tierra.

hilo de uvas

1. m. Colgajo de uvas.

hilo de velas

1. m. Mar. hilo de cáñamo, más grueso que el regular, con el cual se cosen las velas de las embarcaciones.

hilo de voz

1. m. Voz sumamente débil o apagada.

hilo musical

1. m. Sistema de transmisión del sonido por el cable telefónico, que permite oír programas musicales.

hilo primo

1. m. hilo muy blanco y delicado, con el cual, encerado, se cosen los zapatos finos.

hilo volatín

1. m. Mar. hilo de velas.

a hilo

1. loc. adv. Sin interrupción.

2. loc. adv. Según la dirección de algo, en línea paralela con ello.

al hilo

1. loc. adv. Denota que el corte de las cosas que tienen hebras o venas va según la dirección de estas, y no cortándolas al través.

2. loc. adv. Arg., Perú y R. Dom. a hilo (‖ sin interrupción).

3. loc. adv. Cuba y Méx. Muy bien, correctamente.

al hilo de

1. loc. prepos. al filo de. Al hilo de la medianoche.

al hilo del viento

1. loc. adv. Cineg. Dicho de volar un ave: En la misma dirección que el viento.

andar al hilo de la gente

1. loc. verb. coloq. irse al hilo de la gente.

colgar de un hilo

1. loc. verb. Estar con sobresalto, duda o temor, esperando el fin de algún suceso.

2. loc. verb. coloq. pender de un hilo.

cortar el hilo de la vida

1. loc. verb. Matar, quitar la vida.

de hilo

1. loc. adv. Derechamente, sin detención.

de un hilo

1. loc. adv. Méx. a hilo (‖ sin interrupción).

estar cosido algo con hilo blanco

1. loc. verb. coloq. Desdecir y no conformar con otra cosa.

estar cosido algo con hilo gordo

1. loc. verb. coloq. Estar hecho con poca curiosidad.

hilo a hilo

1. loc. adv. Denota que un líquido corre con lentitud y sin intermisión.

irse al hilo, o tras el hilo, de la gente

1. locs. verbs. Hacer algo solo porque otros lo hacen.

llevar alguien o algo hilo

1. loc. verb. coloq. Llevar traza o camino de seguir haciendo algo por mucho tiempo sin interrupción.

no tocar a alguien en un hilo de la ropa

1. loc. verb. No decir ni ejecutar algo que de algún modo pueda ser en su ofensa o perjuicio.

pender de un hilo

1. loc. verb. U. para indicar el gran riesgo o amenaza de ruina de algo.

2. loc. verb. U. para significar el temor de un suceso desgraciado.

quebrar el hilo

1. loc. verb. Interrumpir o suspender la prosecución de algo.

vivir al hilo del mundo

1. loc. verb. coloq. dejarse llevar por la corriente.

carretón de hilo

indiano de hilo negro

madera de hilo

papel de hilo

telégrafo sin hilos

Otra entrada que contiene la forma «hilo»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).