Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hilar

Del lat. tardío filāre.

1. tr. Reducir a hilo el lino, cáñamo, lana, seda, algodón, etc.

2. tr. Dicho de algunos insectos y de las arañas, y en especial del gusano de seda: Sacar de la hebra para formar el capullo o la tela.

3. tr. Dicho de algunas cosas: Discurrir, trazar o inferir de otras.

hilar delgado

1. loc. verb. hilar fino.

hilar en verde

1. loc. verb. Sacar la seda del capullo estando el gusano vivo dentro de él.

hilar fino

1. loc. verb. Discurrir con sutileza o proceder con sumo cuidado y exactitud.

hilar largo

1. loc. verb. U. para dar a entender que está muy distante o tardará mucho tiempo en suceder lo que se ofrece o aquello de que se habla.

Conjugación de hilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hilarhilando
Participio
hilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohilohilaba
tú / voshilas / hiláshilabas
ustedhilahilaba
él, ellahilahilaba
nosotros, nosotrashilamoshilábamos
vosotros, vosotrashiláishilabais
ustedeshilanhilaban
ellos, ellashilanhilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohiléhilaré
tú / voshilastehilarás
ustedhilóhilará
él, ellahilóhilará
nosotros, nosotrashilamoshilaremos
vosotros, vosotrashilasteishilaréis
ustedeshilaronhilarán
ellos, ellashilaronhilarán
Condicional simple / Pospretérito
yohilaría
tú / voshilarías
ustedhilaría
él, ellahilaría
nosotros, nosotrashilaríamos
vosotros, vosotrashilaríais
ustedeshilarían
ellos, ellashilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohilehilare
tú / voshileshilares
ustedhilehilare
él, ellahilehilare
nosotros, nosotrashilemoshiláremos
vosotros, vosotrashiléishilareis
ustedeshilenhilaren
ellos, ellashilenhilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohilara o hilase
tú / voshilaras o hilases
ustedhilara o hilase
él, ellahilara o hilase
nosotros, nosotrashiláramos o hilásemos
vosotros, vosotrashilarais o hilaseis
ustedeshilaran o hilasen
ellos, ellashilaran o hilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshila / hilá
ustedhile
vosotros, vosotrashilad
ustedeshilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).