Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hibernar

Del lat. hibernāre.

1. intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación.

Conjugación de hibernar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hibernarhibernando
Participio
hibernado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohibernohibernaba
tú / voshibernas / hibernáshibernabas
ustedhibernahibernaba
él, ellahibernahibernaba
nosotros, nosotrashibernamoshibernábamos
vosotros, vosotrashibernáishibernabais
ustedeshibernanhibernaban
ellos, ellashibernanhibernaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohibernéhibernaré
tú / voshibernastehibernarás
ustedhibernóhibernará
él, ellahibernóhibernará
nosotros, nosotrashibernamoshibernaremos
vosotros, vosotrashibernasteishibernaréis
ustedeshibernaronhibernarán
ellos, ellashibernaronhibernarán
Condicional simple / Pospretérito
yohibernaría
tú / voshibernarías
ustedhibernaría
él, ellahibernaría
nosotros, nosotrashibernaríamos
vosotros, vosotrashibernaríais
ustedeshibernarían
ellos, ellashibernarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohibernehibernare
tú / voshiberneshibernares
ustedhibernehibernare
él, ellahibernehibernare
nosotros, nosotrashibernemoshibernáremos
vosotros, vosotrashibernéishibernareis
ustedeshibernenhibernaren
ellos, ellashibernenhibernaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohibernara o hibernase
tú / voshibernaras o hibernases
ustedhibernara o hibernase
él, ellahibernara o hibernase
nosotros, nosotrashibernáramos o hibernásemos
vosotros, vosotrashibernarais o hibernaseis
ustedeshibernaran o hibernasen
ellos, ellashibernaran o hibernasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshiberna / hiberná
ustedhiberne
vosotros, vosotrashibernad
ustedeshibernen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).