Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
herniarse

Conjug. c. anunciar.

1. prnl. Dicho de una persona: Empezar a padecer hernia.

2. prnl. irón. Agotarse por el excesivo esfuerzo realizado.

Conjugación de herniarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
herniarseherniándose
Participio
herniado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome herniome herniaba
tú / voste hernias / te herniáste herniabas
ustedse herniase herniaba
él, ellase herniase herniaba
nosotros, nosotrasnos herniamosnos herniábamos
vosotros, vosotrasos herniáisos herniabais
ustedesse hernianse herniaban
ellos, ellasse hernianse herniaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome herniéme herniaré
tú / voste herniastete herniarás
ustedse hernióse herniará
él, ellase hernióse herniará
nosotros, nosotrasnos herniamosnos herniaremos
vosotros, vosotrasos herniasteisos herniaréis
ustedesse herniaronse herniarán
ellos, ellasse herniaronse herniarán
Condicional simple / Pospretérito
yome herniaría
tú / voste herniarías
ustedse herniaría
él, ellase herniaría
nosotros, nosotrasnos herniaríamos
vosotros, vosotrasos herniaríais
ustedesse herniarían
ellos, ellasse herniarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome hernieme herniare
tú / voste hernieste herniares
ustedse herniese herniare
él, ellase herniese herniare
nosotros, nosotrasnos herniemosnos herniáremos
vosotros, vosotrasos herniéisos herniareis
ustedesse herniense herniaren
ellos, ellasse herniense herniaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome herniara o me herniase
tú / voste herniaras o te herniases
ustedse herniara o se herniase
él, ellase herniara o se herniase
nosotros, nosotrasnos herniáramos o nos herniásemos
vosotros, vosotrasos herniarais u os herniaseis
ustedesse herniaran o se herniasen
ellos, ellasse herniaran o se herniasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshérniate / herniate
ustedhérniese
vosotros, vosotrasherniaos
ustedeshérniense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).