Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
herida

De herir.

1. f. Perforación o desgarramiento en algún lugar de un cuerpo vivo.

2. f. Golpe de las armas blancas al herir con ellas.

3. f. Ofensa, agravio.

4. f. Aquello que aflige y atormenta el ánimo.

5. f. Cineg. Lugar donde se abate la caza de volatería, perseguida por un ave de rapiña.

herida contusa

1. f. Med. herida causada por contusión.

herida penetrante

1. f. Med. herida que llega a lo interior de alguna parte del cuerpo.

herida punzante

1. f. Med. herida producida por un instrumento o arma agudos y delgados.

manifestar la herida

1. loc. verb. Med. Abrirla y dilatarla para conocer bien el daño y curarla con más seguridad.

renovar la herida

1. loc. verb. Recordar algo que cause sentimiento.

resollar, o respirar, por la herida

1. locs. verbs. Echar, despedir el aire interior por ella.

2. locs. verbs. Dar a conocer con alguna ocasión el sentimiento que se tenía reservado.

tocar a alguien en la herida

1. loc. verb. Mencionar algo que le produce disgusto o enojo.

tafetán de heridas

Otras entradas que contienen la forma «herida»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).