Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hembra

Del lat. femĭna.

1. f. Animal del sexo femenino. U. t. en apos. Un gorila hembra.

2. f. mujer (‖ persona del sexo femenino).

3. f. En las plantas con individuos masculinos y femeninos, el que da fruto. U. m. en apos. Palmera hembra.

4. f. Pieza con una concavidad o un agujero donde se introduce, encaja o engancha otra destinada a este fin, para sujetar entre dos cosas o permitir una conexión. La hembra de un enchufe. U. t. en apos. Corchete hembra.

5. f. Concavidad o agujero que hay en una pieza hembra.

6. f. Molde para dar forma a una materia blanda. U. t. en apos. Molde hembra.

7. f. Cola de caballo poco poblada.

8. adj. Delgado, fino, flojo. Pelo hembra.

abrótano hembra

aristoloquia hembra

helecho hembra

incienso hembra

laureola hembra

yagruma hembra

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).