Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
harbar

Der. del ár. hisp. ẖaráb, y este del ár. clás. ẖarāb 'arruinamiento'; cf. port. afarvarse 'afanarse'.

1. intr. jadear.

2. intr. desus. Hacer algo deprisa y atropelladamente. Era u. t. c. tr.

Conjugación de harbar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
harbarharbando
Participio
harbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoharboharbaba
tú / vosharbas / harbásharbabas
ustedharbaharbaba
él, ellaharbaharbaba
nosotros, nosotrasharbamosharbábamos
vosotros, vosotrasharbáisharbabais
ustedesharbanharbaban
ellos, ellasharbanharbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoharbéharbaré
tú / vosharbasteharbarás
ustedharbóharbará
él, ellaharbóharbará
nosotros, nosotrasharbamosharbaremos
vosotros, vosotrasharbasteisharbaréis
ustedesharbaronharbarán
ellos, ellasharbaronharbarán
Condicional simple / Pospretérito
yoharbaría
tú / vosharbarías
ustedharbaría
él, ellaharbaría
nosotros, nosotrasharbaríamos
vosotros, vosotrasharbaríais
ustedesharbarían
ellos, ellasharbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoharbeharbare
tú / vosharbesharbares
ustedharbeharbare
él, ellaharbeharbare
nosotros, nosotrasharbemosharbáremos
vosotros, vosotrasharbéisharbareis
ustedesharbenharbaren
ellos, ellasharbenharbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoharbara o harbase
tú / vosharbaras o harbases
ustedharbara o harbase
él, ellaharbara o harbase
nosotros, nosotrasharbáramos o harbásemos
vosotros, vosotrasharbarais o harbaseis
ustedesharbaran o harbasen
ellos, ellasharbaran o harbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosharba / harbá
ustedharbe
vosotros, vosotrasharbad
ustedesharben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).