Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
halar

Del fr. haler.

1. tr. Mar. Tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar.

2. tr. And., C. Rica, Cuba, Hond., Nic., Pan., R. Dom. y Ven. Tirar hacia de algo.

3. tr. coloq. Cuba. Succionar un líquido a través de una pajilla o de otro conducto.

4. tr. coloq. Cuba y R. Dom. Dicho de una máquina: Consumir combustible o electricidad.

5. tr. coloq. Ven. Arrastrar por la fuerza.

6. intr. coloq. Cuba, R. Dom. y Ven. Empuñar o asir algo. Halar por el arma. Halar de un instrumento de labranza.

7. intr. coloq. Cuba y R. Dom. Aspirar el humo del tabaco.

8. intr. Ven. Dicho de un horno o de una chimenea: tirar (‖ producir la corriente de aire).

9. prnl. Cuba y R. Dom. Dicho de una persona: Desfigurársele la cara por enfermedad o por cansancio.

Conjugación de halar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
halarhalando
Participio
halado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohalohalaba
tú / voshalas / haláshalabas
ustedhalahalaba
él, ellahalahalaba
nosotros, nosotrashalamoshalábamos
vosotros, vosotrashaláishalabais
ustedeshalanhalaban
ellos, ellashalanhalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohaléhalaré
tú / voshalastehalarás
ustedhalóhalará
él, ellahalóhalará
nosotros, nosotrashalamoshalaremos
vosotros, vosotrashalasteishalaréis
ustedeshalaronhalarán
ellos, ellashalaronhalarán
Condicional simple / Pospretérito
yohalaría
tú / voshalarías
ustedhalaría
él, ellahalaría
nosotros, nosotrashalaríamos
vosotros, vosotrashalaríais
ustedeshalarían
ellos, ellashalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohalehalare
tú / voshaleshalares
ustedhalehalare
él, ellahalehalare
nosotros, nosotrashalemoshaláremos
vosotros, vosotrashaléishalareis
ustedeshalenhalaren
ellos, ellashalenhalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohalara o halase
tú / voshalaras o halases
ustedhalara o halase
él, ellahalara o halase
nosotros, nosotrashaláramos o halásemos
vosotros, vosotrashalarais o halaseis
ustedeshalaran o halasen
ellos, ellashalaran o halasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshala / halá
ustedhale
vosotros, vosotrashalad
ustedeshalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).