Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hábito

Del lat. habĭtus.

1. m. Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas.

2. m. Vestido o traje que cada persona usa según su estado, ministerio o nación, y especialmente el que usan los religiosos y religiosas.

3. m. Vestido de determinado color y tejido que, en razón de una promesa, alguien se obliga a llevar por devoción o sacrificio.

4. m. Insignia con que se distinguen las órdenes militares.

5. m. Orden militar.

6. m. Situación de dependencia respecto de ciertas drogas.

7. m. Med. Disminución del efecto producido por un medicamento en un organismo, a causa de su administración continuada.

8. m. pl. Vestido talar propio de los eclesiásticos y que usaban los estudiantes, compuesto ordinariamente de sotana y manteo.

hábito de penitencia

1. m. hábito que por un delito o pecado público imponía o mandaba llevar por algún tiempo quien tenía potestad para ello.

2. m. hábito (‖ vestido que alguien lleva por devoción).

hábitos corales

1. m. pl. hábitos que llevan los sacerdotes en determinados actos del culto, compuestos de sotana, roquete y muceta.

ahorcar, o colgar, los hábitos

1. locs. verbs. coloqs. Dejar el ministerio o los estudios eclesiásticos para tomar otro destino o profesión.

2. locs. verbs. coloqs. Cambiar de carrera, profesión u oficio.

tomar el hábito

1. loc. verb. Ingresar con las formalidades correspondientes en una orden militar o religiosa.

caballero del hábito

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).