Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gustar

Del lat. gustāre.

1. tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas.

2. tr. experimentar (‖ probar).

3. intr. Agradar, parecer bien.

4. intr. Dicho de una persona: Resultar atractiva a otra.

5. intr. Desear, querer y tener complacencia en algo. Gustar de correr, de jugar.

Conjugación de gustar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gustargustando
Participio
gustado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogustogustaba
tú / vosgustas / gustásgustabas
ustedgustagustaba
él, ellagustagustaba
nosotros, nosotrasgustamosgustábamos
vosotros, vosotrasgustáisgustabais
ustedesgustangustaban
ellos, ellasgustangustaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogustégustaré
tú / vosgustastegustarás
ustedgustógustará
él, ellagustógustará
nosotros, nosotrasgustamosgustaremos
vosotros, vosotrasgustasteisgustaréis
ustedesgustarongustarán
ellos, ellasgustarongustarán
Condicional simple / Pospretérito
yogustaría
tú / vosgustarías
ustedgustaría
él, ellagustaría
nosotros, nosotrasgustaríamos
vosotros, vosotrasgustaríais
ustedesgustarían
ellos, ellasgustarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogustegustare
tú / vosgustesgustares
ustedgustegustare
él, ellagustegustare
nosotros, nosotrasgustemosgustáremos
vosotros, vosotrasgustéisgustareis
ustedesgustengustaren
ellos, ellasgustengustaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogustara o gustase
tú / vosgustaras o gustases
ustedgustara o gustase
él, ellagustara o gustase
nosotros, nosotrasgustáramos o gustásemos
vosotros, vosotrasgustarais o gustaseis
ustedesgustaran o gustasen
ellos, ellasgustaran o gustasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgusta / gustá
ustedguste
vosotros, vosotrasgustad
ustedesgusten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).