Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
guisar

De guisa.

1. tr. Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego.

2. tr. Preparar los alimentos haciéndolos cocer en una salsa, después de rehogados.

3. tr. Ordenar, componer algo.

4. tr. desus. Cuidar, disponer, preparar. Era u. t. c. prnl.

5. tr. desus. Adobar, escabechar o preparar las carnes o pescados para su conservación.

Conjugación de guisar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
guisarguisando
Participio
guisado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoguisoguisaba
tú / vosguisas / guisásguisabas
ustedguisaguisaba
él, ellaguisaguisaba
nosotros, nosotrasguisamosguisábamos
vosotros, vosotrasguisáisguisabais
ustedesguisanguisaban
ellos, ellasguisanguisaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoguiséguisaré
tú / vosguisasteguisarás
ustedguisóguisará
él, ellaguisóguisará
nosotros, nosotrasguisamosguisaremos
vosotros, vosotrasguisasteisguisaréis
ustedesguisaronguisarán
ellos, ellasguisaronguisarán
Condicional simple / Pospretérito
yoguisaría
tú / vosguisarías
ustedguisaría
él, ellaguisaría
nosotros, nosotrasguisaríamos
vosotros, vosotrasguisaríais
ustedesguisarían
ellos, ellasguisarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoguiseguisare
tú / vosguisesguisares
ustedguiseguisare
él, ellaguiseguisare
nosotros, nosotrasguisemosguisáremos
vosotros, vosotrasguiséisguisareis
ustedesguisenguisaren
ellos, ellasguisenguisaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoguisara o guisase
tú / vosguisaras o guisases
ustedguisara o guisase
él, ellaguisara o guisase
nosotros, nosotrasguisáramos o guisásemos
vosotros, vosotrasguisarais o guisaseis
ustedesguisaran o guisasen
ellos, ellasguisaran o guisasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosguisa / guisá
ustedguise
vosotros, vosotrasguisad
ustedesguisen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).