Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
guion

De guía.

1. m. Escrito en que breve y ordenadamente se han apuntado algunas ideas o cosas con objeto de que sirva de guía para determinado fin.

2. m. Texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de una película, de un programa de radio o televisión, de un anuncio publicitario, de un cómic o de un videojuego.

3. m. Signo ortográfico (-) que se usa para dividir, al final del renglón, una palabra que no cabe completa en él. Se usa también para unir palabras a fin de formar compuestos, como en estudios físico-químicos; para expresar relación entre conceptos o entidades, como en binomio espacio-tiempo; para expresar intervalos, como en págs. 33-35; para unir prefijos a siglas o nombres propios: anti-OTAN, pro-Obama; y para unir expresiones que combinan cifras y letras, como en DC-10.

4. m. Cruz que va delante del prelado o de la comunidad como insignia propia.

5. m. Estandarte del rey o de cualquier otro jefe de hueste.

6. m. Pendón pequeño o bandera arrollada que se lleva delante de algunas procesiones.

7. m. alférez del pendón real.

8. m. Persona que en las danzas guía la cuadrilla.

9. m. Ave delantera de las bandadas que van de paso.

10. m. perro guion.

11. m. Persona que va delante, enseña y amaestra a alguien.

12. m. Mar. Parte más delgada del remo, desde la empuñadura hasta el punto en que se afirma en el tolete.

13. m. Mús. Nota o señal que se ponía al fin de la escala cuando no se podía seguir y había que volver a empezar, y denotaba el punto de la escala, línea o espacio en que se proseguía la solfa.

guion de codornices

1. m. rey de codornices.

guion largo

1. m. raya (‖ signo ortográfico).

paje de guion

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).