Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
guillarse

1. prnl. coloq. Irse o huirse.

2. prnl. coloq. chiflarse (‖ perder la energía de las facultades mentales).

3. prnl. coloq. Cuba. Simular desconocimiento de algo.

guillárselas

1. loc. verb. coloq. pirárselas.

Conjugación de guillarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
guillarseguillándose
Participio
guillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome guillome guillaba
tú / voste guillas / te guilláste guillabas
ustedse guillase guillaba
él, ellase guillase guillaba
nosotros, nosotrasnos guillamosnos guillábamos
vosotros, vosotrasos guilláisos guillabais
ustedesse guillanse guillaban
ellos, ellasse guillanse guillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome guilléme guillaré
tú / voste guillastete guillarás
ustedse guillóse guillará
él, ellase guillóse guillará
nosotros, nosotrasnos guillamosnos guillaremos
vosotros, vosotrasos guillasteisos guillaréis
ustedesse guillaronse guillarán
ellos, ellasse guillaronse guillarán
Condicional simple / Pospretérito
yome guillaría
tú / voste guillarías
ustedse guillaría
él, ellase guillaría
nosotros, nosotrasnos guillaríamos
vosotros, vosotrasos guillaríais
ustedesse guillarían
ellos, ellasse guillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome guilleme guillare
tú / voste guilleste guillares
ustedse guillese guillare
él, ellase guillese guillare
nosotros, nosotrasnos guillemosnos guilláremos
vosotros, vosotrasos guilléisos guillareis
ustedesse guillense guillaren
ellos, ellasse guillense guillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome guillara o me guillase
tú / voste guillaras o te guillases
ustedse guillara o se guillase
él, ellase guillara o se guillase
nosotros, nosotrasnos guilláramos o nos guillásemos
vosotros, vosotrasos guillarais u os guillaseis
ustedesse guillaran o se guillasen
ellos, ellasse guillaran o se guillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosguíllate / guillate
ustedguíllese
vosotros, vosotrasguillaos
ustedesguíllense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).