Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
guazalo

Del náhuatl quauhzalan 'en medio de los árboles', de cuahuitl 'árbol' y tzalan 'en medio de'.

1. m. Hond. Nombre común de dos especies de marsupiales americanos, de hocico con largas vibrisas en el labio superior, orejas grandes y redondeadas, tronco alargado y flexible que termina en una cola muy larga y prensil, y extremidades fuertes, pelaje largo, fino y lanoso, coloreado con tonalidades doradas en el dorso y amarillo anaranjado en el vientre. Su carne es comestible.

guazalo dorado

1. m. Hond. Marsupial de 64 cm de longitud, de los que 38 pertenecen a la cola, con cabeza de forma cónica con una franja oscura que atraviesa los ojos, cola prensil, y dedo pulgar oponible, lo que le da una gran destreza para trepar a los árboles, y pelaje de color café.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).